La toxoplasmosis es una enfermedad zoonótica causada por un parásito protozoario contagiosa que afecta a animales de sangre caliente, incluidos los seres humanos.
La toxoplasmosis es una de las enfermedades más comunes en el mundo. Una gran proporción de los seres humanos son o han sido infectados con este parásito.
En los EE.UU., aproximadamente el 22,5% de la población de mayores de 12 años ya ha sido infectado. Sin embargo, las infecciones son más numerosos en las regiones donde el clima es caliente y húmedo o la altitud no es demasiado grande.
Una alta prevalencia de infección en América Central se ha relacionado con el gran número de gatos callejeros.
El ciclo de vida del parásito incluye huéspedes intermediarios y definitivos. Los félidos (incluidos los gatos) son los huéspedes definitivos. La mayoría de los mamíferos y las aves pueden servir como huéspedes intermediarios.
Las infecciones son más comunes en los gatos, ovejas, cabras y cerdos. Menores tasas de infección se observaron en perros y caballos. El ganado también parecen ser resistentes a la infección.
La mayoría de las infecciones humanas son asintomáticas. Los casos clínicos se limitan a las poblaciones en riesgo como personas inmunodeprimidas y las mujeres embarazadas.
La enfermedad es causada por un protozoo Toxoplasma gondii parásito obligado intracelular. Muestra tres etapas de la infecciosa del parásito a los huéspedes intermediarios y definitivos:
1. Los esporozoitos contenidos dentro de los ooquistes en las heces. Son ingeridos por huéspedes intermedios y someterse a las divisiones que conducen a los taquizoitos
2. Taquizoítos se multiplican rápidamente y los organismos que conducen a una aguda
3. Los bradizoítos se multiplican lentamente los organismos que se liberan en forma de quistes. Conducen a la infección crónica
El ciclo de vida de Toxoplasma gondii
Fuente (Pearson Education, Inc.)
La mayoría de las infecciones son asintomáticas, con excepción de los ovinos y caprinos son los más sensibles
Ovejas, cabras y cerdos
Las infecciones adquiridas durante el embarazo puede causar infertilidad, muerte del feto, abortos y malformaciones fetales en función de la etapa de gestación en la contaminación.
Los gatos
La enfermedad aguda es en sí misma se caracteriza por síntomas respiratorios de la neumonía, ictericia y adenopatías.
La enfermedad crónica se asocia con la pérdida y signos intestinales.
La toxoplasmosis ocular es menos frecuente.
Bovinos y equinos
Son resistentes a la toxoplasmosis clínica.
Los seres humanos
10-20% de la población infectada desarrolla síntomas de gripe o linfadenitis (fiebre, malestar general, mialgia, dolor de cabeza, dolor de garganta, erupción cutánea y adenopatías). Los síntomas graves como la miositis, miocarditis, síntomas respiratorios o neurológicos son posibles pero poco frecuentes.
Las infecciones durante el embarazo puede conducir a la toxoplasmosis congénita. Los síntomas generalmente se deben a una infección del cerebro y / o de la retina. Uveítis con toxoplasmosis ocular es frecuentemente el resultado de una infección asintomática congénita.
La forma neurológica es el signo más frecuentemente presentes en pacientes inmunocomprometidos.
Antibióticos: las mujeres embarazadas, pacientes inmunocomprometidos, niños infectados congénitamente o personas con enfermedades de los ojos, los animales con la enfermedad clínica
atención, sin embargo, los antibióticos no pueden destruir los quistes o erradicar las plagas.
Los gatos deben ser mantenidos fuera de las ovejas y cabras.
Los gatos no deben ser alimentados con carne cruda o poco cocida.
Las cajas de arena deben ser limpiados regularmente para evitar la esporulación de ooquistes.
Después de un aborto, productos abortivos debe ser removido y el área debe ser limpiada.
La carne debe cocinarse a una temperatura suficiente para matar el parásito.
Las frutas y verduras deben ser peladas y lavadas a fondo.
Las manos deben lavarse después de tener contacto con cualquier fuente de contaminación.
Una vacuna viva modificada se ha desarrollado para el ganado ovino en Europa y Nueva Zelanda. La vacunación es necesaria durante la vida del animal. Rebaños deben ser vacunados tres semanas antes del apareamiento.
No existe una vacuna para los seres humanos y los gatos se ha desarrollado aún.
Toxoplasmosis is a zoonotic contagious disease caused by a protozoan parasite and affecting warm-blooded animals.
Toxoplasmosis is one of the most common disease worldwide. A vast proportion of human beings is or have been infected with this parasite throughout the world.
Thus, in the United States, around 22,5% of the population 12 years old and older have already been infected. Moreover, infections are highest in warm, humid climates and at lower altitudes.
A high prevalence of infection in Central America has been related to the frequency of stray cats.
The life cycle includes intermediate and definitive hosts. Members of the Felidae including domestic cats are the definitive hosts. Most mammals and birds can serve as intermediate hosts.
Infections are most common in cats, sheep, goats and swine. Lower infection rates are seen in dogs and horses and cattle seem to be resistant to infection. The majority of infections in humans are asymptomatic. Tne clinical cases are confined to particular population at high risk like the immuno-depressed persons and the pregnant women.
The disease is caused by an obligate intracellular protozoan parasite Toxoplasma gondii. The parasite shows three infectious stages for both intermediate and definitive hosts :
Life cycle of Toxoplasma gondii
Source (Pearson Education, Inc.)
Most infections are asymptomatic except for sheep and goats which are the most susceptible in livestock
Sheep, goats and pigs
Infections acquired during pregnancy can cause infertility, stillbirths, foetal abnormalities and abortion according to the stage of pregnancy.
Cats
Acute anc chronic infections have been reported. Acute disease is characterized by respiratory signs of pnuemonia, icterus and lymphadenopathy.
Chronic disease is associated with wasting and intestinal signs.
OCular toxoplasmosis is less frequent.
Cattle and horses
They are resistant to clinical toxoplasmosis.
Humans
10-20% develop lymphadenitis or a flu-like syndrom (fever, malaise, myalgia, headache, sore throat, lymphadenopathy and rash). Severe symptoms like myositis, myocarditis, pneumonitis, neurologic signs are possible but rare.
Infections during pregnancy can lead to congenital toxoplasmosis. The symptoms are usually due to infection of the developing brain and/or retina. Ocular toxoplasmosis with uveitis is often the result of an asymptomatic congenital infection.
Neurologic disease is the most common sign in immunosupressed patients.
Antibiotics : pregnant women, immunocompromised patients, congenitally infected infants or persons with ocular disease, animals with clinical disease
They cannot destroy tissue cysts and eradicate the parasites.
Cats should be kept away from sheep and goats areas.
Cats should not be fed raw or undercooked meat.
Litter boxes should be washed regurlarly to avoid sporulation of oocysts.
After an abortion, the abortive products should be removed and the area cleaned.
Meat should be cooked to a temperature sufficient to kill the parasite.
Fruits and vegetables should be peeled and washed thoroughly.
Hands should be washed after contact with any possible source of contamination.
A modified live vaccine has been developed for sheep in Europe and New Zeland. One vaccination is required during the lifetime of the animal. The flocks have to be vaccinated three weeks before mating.
No human or cat vaccine has been developed yet.