La coriza infecciosa es una enfermedad infecciosa de origen bacteriano que afecta a los pollos.
La coriza infecciosa se distribuye en todo el mundo pero su incidencia varía según las regiones y los años.
Sólo los pollos, siendo los adultos los más sensibles
La coriza infecciosa es causada por Avibaceterium paragallinarum, un cocobacilo Gram-, inmóvil, no esporulado, perteneciente a la familia Pasteurellaceae.
- Duración de la incubación: de 3 a 7 días
- Síntomas:
Aparición de un flujo maloliente, primeramente seroso y luego
mucopurulento, a nivel de los ojos y de las fosas nasales
Estornudos, tos y disnea asociados a diarrea, pérdida del apetito, adelgazamiento y reducción de la puesta de huevos
Es posible una mejoría en 2 semanas, portando de manera crónica, o la muerte por complicaciones secundarias
Sanitaria
Cumplimiento de las normas de higiene y de cría tradicionales (suficiente ventilación, evitar la superpoblación, cama limpia, etc.)
En zona infectada, eliminación de las aves infectadas enfermas o recuperadas y desinfección rigurosa de los locales
Vacuna con bacterias inactivadas