La encefalomielitis aviar es una enfermedad infecciosa de origen viral que afecta a varias especies de aves de corral.
La encefalomielitis aviar es una enfermedad cosmopolita cuya incidencia a disminuido grandemente gracias a la vacunación de los reproductores.
Está presente en el Caribe, probablemente en la majoridad de las islas.
Pollos, pavos, codornices, de 6 días a 3 semanas de edad
La encefalomielitis aviar es causada por un Picornavirus, virus de ARN, no encapsulado.
- En los juveniles:
Aparición de ligeros temblores de la cabeza
Ataxia muscular progresiva y evolución hacia la parálisis, posición sentada sobre las articulaciones tibio-metatarsianas
- En los adultos:
Si la infección ocurre al inicio de la puesta: ligera pero prolongada reducción de la puesta, disminución de la fecundidad y de la tasa de eclosión
Si la infección ocurre durante la puesta: reducción brusca pero breve de la puesta
Sanitaria
En la zona afectada, aislamiento y eliminación de los animales afectados
Vacuna con virus inactivados (únicas autorizadas en Francia) para los reproductores antes o durante la puesta